El CAICYT en mayo de 2012 pasó a ser formalmente un Instituto de Investigación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de la República Argentina, además de continuar siendo un Centro de Servicios (Ref. Res. 1601 Misiones y funciones de CAICYT), dedicado a la comprensión del desarrollo, evolución y transferencia del conocimiento científico y tecnológico en sus aspectos de información y edición.
Su Área de Investigación se desarrolla desde:
- Abril de 2007, se creó el Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA) con el fin de contribuir a la documentación, preservación y difusión del patrimonio lingüístico y cultural del país y la región y de disponer el libre acceso a los recursos para su uso con fines científicos y educativos.
- Noviembre de 2015, se creó el Laboratorio de Información con el fin proyectar el trabajo de investigación del campo del conocimiento específico de las tecnologías de la información que se acumula en CAICYT; creando espacios de trascendencia institucional dentro de la comunidad científica y profesional.
Toda la producción científico y tecnológica del CAICYT – CONICET esta en acceso abierto, libre y gratuito a través del COMCIENT, el repositorio de memoria institucional del CAICYT.